A quién está dirigido nuestros tratamientos de salud mental y adicciones

Estamos enfocados en promover la salud mental del paciente que así lo demande, como de su entorno familiar, entendiendo que los trastornos mentales pueden tener un impacto significativo en las familias, generando tensiones y desafíos adicionales.
Aquellos que no pueden o no quieren dejar su trabajo, o no desean solicitar un permiso de ausencia que afecte su fuente de ingresos y estabilidad económica.
Quienes no desean estar lejos de sus familiares y entorno social debido a sus responsabilidades.

Estamos enfocados en promover la salud mental del paciente que así lo demande, como de su entorno familiar, entendiendo que los trastornos mentales pueden tener un impacto significativo en las familias, generando tensiones y desafíos adicionales.

Quienes consideran demasiado costoso un tratamiento residencial o de internamiento.

Eficacia de hasta un 90% de éxito

Beneficios de la terapia familiar (individual y de pareja)

Para que el tratamiento ambulatorio funcione adecuadamente, es importante que tanto el paciente como sus familiares se comprometan a asistir a sus sesiones con regularidad, según se indique. Asimismo, es recomendable complementar el tratamiento ambulatorio multidisciplinario con grupos de autoayuda, como las reuniones de Alcohólicos Anónimos o Narcóticos Anónimos, en el caso de pacientes con alguna dependencia o adicción.
Promovemos la unión y conexión con redes de apoyo sólidas, validadas y congruentes, como lo son los familiares y el entorno social.
 Es esencial el compromiso tanto del paciente como de su familia para promover estilos de vida saludables, enfocándonos en lograr la abstinencia total de sustancias o conductas adictivas, y vivir libres, sin dependencias de ningún tipo.
A través del tratamiento en Esmeralda Clínica Sistémica Familiar, se logran cambios de vida saludables, consolidando estos cambios de manera permanente, a diferencia de otros tratamientos temporales.

Promovemos diversos enfoques terapéuticos efectivos

Existen diferentes enfoques terapéuticos utilizados en la terapia familiar, cada uno con sus propias características y objetivos:

Terapia sistémica:

Se centra en la interacción y relaciones entre los miembros de la familia, identificando patrones disfuncionales y promoviendo cambios positivos. Ayuda a comprender cómo las acciones y comunicaciones afectan a los demás, y cómo trabajar juntos para lograr transformaciones constructivas en el sistema familiar.

Terapia familiar estructural:

Se enfoca en reorganizar los roles e interacciones dentro de la familia para mejorar el funcionamiento general. Presta atención a la estructura y los límites familiares, la clarificación de jerarquías y la promoción de la responsabilidad compartida.

Terapia narrativa:

Se centra en la construcción de significados alternativos para los problemas, promoviendo un cambio en la forma en que la familia interpreta y enfrenta los desafíos. Busca reemplazar narrativas negativas por otras más empoderadoras y esperanzadoras.

El papel activo de la familia en el tratamiento

La participación activa de todos los miembros de la familia es crucial en el proceso de tratamiento. La terapia familiar reconoce que cada integrante tiene un papel importante en el bienestar y la recuperación del paciente con un trastorno mental. Es fundamental que todos se sientan escuchados y validados durante el proceso terapéutico.

La terapia empodera a las familias al involucrarlas en la toma de decisiones y alentarlas a asumir un rol activo en la recuperación. Aprenden a comprender mejor el trastorno mental, manejar los síntomas y brindar apoyo mutuo. También se les educa sobre los recursos y servicios disponibles, y se les proporciona herramientas para enfrentar el estigma y la discriminación asociados a los trastornos mentales.

En conclusión, la terapia familiar desempeña un papel fundamental en el tratamiento de los trastornos mentales al abordar los desafíos que enfrentan las familias y fortalecer los lazos emocionales. Al trabajar en conjunto, los miembros de la familia pueden superar obstáculos, promover la recuperación y construir una base sólida para el bienestar a largo plazo.